
Analisis Mutis / El Bicentenario

Debemos recordar que Mutis inició la revolución científica e ideológica del Virreinato de la Nueva Granada, dio a conocer los principios elementales del sistema de Copérnico, de la ciencia moderna y del método experimental. Como estos planteamientos de Mutis iban en contra de las teorías de Ptolomeo y de la escolástica esto ocaciona enfrentamientos con los dominicos y agustinos, por esto debio insistir ante la inquisicion para q permita estas enseñanzas de copernico, de la física y matemática moderna. En esencia Mutis cumplió un importante papel de multiplicador y orientador. Cabe resaltar la gran gestion de Mutis al preocuparse por fomentar la conformacion de un herbario y por encontrar la quina, proyecto q se encargo de comercializar obteniendo buenas ganancias económicas. Mas adelante Mutis escribió al rey Carlos m solicitándole que creara una Expedición Botánica, aqui vemos q la vision de mutis se extendia tanto en lo biologico como en lo social y economico todo de la manom pues al estudiar la fauna y flora americanas España podría lucrarse.

Mutis hizo parte de todo un estudio que iba mas alla de el estudio de la naturaleza pues el sabia q mas alla de la riqueza en oro, plata, metales preciosos, tambien existia otro atractivo q era la cantidad de maderas, tintes, ceras, gomas entre otros lo cual beneficiaria la industria y el comercio de la economía española. tambien contribuyo a la modernizacion de la mineria desde la expotacion hasta la industrializacion. Esto hace de mutis un gran lider y expedicionario con una gran vision para la Nueva Granada, influyendo en todos los aspectos; economico, industrial, biologico, y politico
analisis
Mutis hizo parte de todo un estudio q oba mas alla de el estudio de la naturaleza pues el sabia q mas alla de la riqueza en oro, plata, metales preciosos, tambien existia otro atractivo q era la cantidad de maderas, tintes, ceras, gomas entre otros lo cuak beneficiaria la industria y el comercio de la economía española. tambien contribuyo a la modernizacion de la mineria desde la expotacion hasta la industrializacion. Esto hace de mutis un gran lider y expedicionario con una gran vision para la Nueva Granada, influyendo en todos los aspectos; economico, industrial, biologico, y politico.
INDEPENDENCIA DE COLOMBIA


En consecuencia, la Ilustración cambió todas las concepciones que existían acerca de la sociedad, en los siglos anteriores. Los ilustrados rechazaban la intervención del estado en la economía y defendían la libertad de los individuos para ejercer ciertos derechos políticos y enriquecerse mediante cualquier actividad económica; condenaba la esclavitud y, en general, no aceptaba la desigualdad entre los hombres. Concretamente la Ilustración se oponía a los monopolios comerciales.
En América, los criollos recibieron la influencia de la Ilustración, ya que ellos constituían la clase que tenía acceso a los libros que divulgaban estas ideas. Algunos pudieron conocerlas directamente en sus viajes a Europa.
La Ilustración, aunque fue acogida por los gobiernos monárquicos de la época era, en sí misma, una concepción revolucionaria de la sociedad. Por esta razón fue la ideología que inspiró los movimientos revolucionarios más importantes que se llevaron a cabo a finales del siglo XVIII.
Este hecho, de gran trascendencia en la historia universal, repercutió en Nueva Granada porque demostró a los criollos que la libertad económica y la independencia de los pueblos no eran sólo ideas sino que podían hacerse realidad.
Consecuencias del movimiento del 20 de Julio
· En el aspecto económico, se buscó la forma de romper el sistema
comercial que España había impuesto a las colonias y de impulsar la
economía aprovechando mejor los recursos económicos que existía en
Nueva Granada.
· En el aspecto político, aunque no fue una independencia absoluta, el
gobierno fue asumido por representantes de los criollos que siempre habían
estado marginados de los altos cargos durante el régimen colonial.
· En el aspecto social, los criollos consolidaron su superioridad y se hicieron
más profundas las diferencias entre las clases sociales. Poco después del 20
de julio, los indígenas fueron declarados ciudadanos y con esto aumentaron
sus deberes con relación al gobierno